Lilypie 1st Birthday Ticker

viernes, 26 de diciembre de 2008

Feliz Navidad

Se me paso por completo y olvide dejar un saludito a quienes todavia pasan por este blog.
El Rulo, la Rulita y yo estamos en Buenos Aires, por ese motivo desapareci del mundo blogueril.
De todas las veces que vine a mi pais, esta vez fue la mas especial y en la que me senti mas feliz: disfrute de mi familia de origen y la familia que forme hace poco. Me siento completa.
Hacian dos anios que no venia y me sorprendi mucho, me percate de que estoy un tanto obsoleta al momento de hablar, no entiendo ciertas palabras "de moda", ni conozco los locales "in" al momento de ir de compras.
Siento que me quede en el tiempo. Y pasaron tan solo 2 anios!

Lo bueno dura poco y ya tenemos que regresar. Y no quiero. Y vuelve lo mismo que senti cuando estaba embarazada, que necesito tener mis afectos cerca, que ya no me interesa vivir en Europa, que lo unico que quiero es estar rodeada de mi gente, mi comida y mi idioma. Pero fundamentalmente, que necesito todo eso para poder transmitirselo a mi hija, para que entienda por que soy asi, y que no la horroricen demasiadas muestras de carinio, de tristeza, en fin, para que sepa que demostrar lo que una siente no es simbolo de debilidad ni frialdad sino de autenticidad y fidelidad a una misma.

Feliz Navidad (atrasada)


miércoles, 19 de noviembre de 2008

Alemanizada? O sentido comun?

Resulta que ayer fuimos en auto a Weilheim, un pueblo cercano, para visitar un negocio de bebes.
Estacionamos en una calle proxima a una avenida para checkear la ruta en el GPS. De pronto me percate de un cochecito viejo, con un bebe adentro, estacionado entre la puerta de un negocio y un edificio. El bebe lloraba y agitaba los bracitos. No habia nadie en las cercanias. Alguien se lo habia olvidado en el frio.
Me provoco mucha angustia imaginar cuanto tiempo el bebe habia pasado a la interperie. Le grite a mi esposo "hay un bebe abandonado en la vereda!" y me baje. Lo vi, pobrecito, lloraba desesperadamente. Conteniendo las ganas de tomarlo en mis brazos y llevarmelo al auto para darle de comer de mi teta, entre al negocio y grite a la vendedora y una clienta con su hija: " hay un bebe completamente solito en la calle!"
La clienta, cerrando su billetera muy tranquilamente, me dijo: "es mi hijo".

Pedazo de irresponsable HDP, como podes dejar un bebe solo en la calle???? y encima con el frio que hace?! (cero grados).

Mientras el Rulo encendia el motor del auto para continuar con nuestro viaje, y le contaba lo sucedido, tuve muchisimas ganas de sacarle una foto a esa mujer y denunciarla por maltrato infantil.

Despues pense, no me estare alemanizando demasiado? O es que cualquier madre habria pensado algo parecido?

La verdad es que me quede indignada el resto del viaje....


lunes, 10 de noviembre de 2008

Robotinos

Con el nacimiento de la beba, hubo muchas cosas por organizar, entre ellas su pasaporte aleman. En la municipalidad nos dijeron que debiamos llenar un formulario y presentar una foto "biometrica".

Quien no esta al tanto, desde el anio 2005 en Alemania se emiten pasaportes "electronicos" con un chip y bla bla. La foto debe cumplir con una serie de requisitos, como ser mirada hacia la camara, foto frontal, centrada, etc.
Lo mismo se aplica para los bebes.
Asi que fuimos a sacarle la foto a nuestra Lolita.

Desde el principio nos dijeron "la mama no puede sostenerla ni mucho menos, salir en la foto".

Lolita tenia 5 semanas.
Lo que costo que mirase hacia la camara, no abriera la boca, no se le cayera la cabeza al costado, no llorara, no saliera con ojos cerrados, no sacara la lengua.......

Volvimos a la municipalidad con unica foto que salio mas o menos centrada.
Lo primero que nos dijo la empleada fue "quien saco esta foto?".
Mal comienzo.

"Les puedo aceptar que este mirando para el costado, que solo se le vea una oreja y la otra no, pero esta sombra detras de la cabeza????? es inaceptable".

Yo pense "quien cazzo determino que: 1. el pasaporte de un bebe lleve foto, 2. el bebe salga sosteniendo su propia cabeza y 3. apliquen las mismas exigencias que para los adultos!!!"

Ahi nomas la empleada saco la muestra.
El bebe de la foto mira hacia la camara, tiene la boca cerra
da, la cabeza centrada y sobre todo, la sostiene solito!

Es en este tipo de situaciones en las que creo que los alemanes son robotitos.

Igual, para mi que esa foto esta photoshoppeada!

domingo, 2 de noviembre de 2008

Dos meses

Que alguien me pellizque, porque creo que hace dos meses que no despierto.....



Si no se ve, click aqui

viernes, 24 de octubre de 2008

Quejarse da frutos

Aqui conte que viajar en el subte/metro estando embarazada podia tornarse un poco incomodo cuando nadie se ofrece a cederte el asiento.
Tambien mencione que mande un email de queja a la empresa de transporte de Munich.
Bueno, cuatro meses despues me entero de que esta empresa lanza una campania de concientizacion de buenos modales en el subte/metro.
Y en uno de los parrafos que leo? que cedan "el asiento a la embarazada"!!!!!


No quiero agrandarme, pero me parece que mi email de veras los dejo pensando......


"gracias, por ofrecer su asiento"
foto: MVG


miércoles, 15 de octubre de 2008

Adios München

Siempre pense que algun dia iba a dejar la ciudad para irme a otra mas grande o donde pudiese desarrollarme profesionalmente (obvio que para eso tenia que recibirme primero, ja!).

De pronto el dia de la mudanza llego, y el nuevo hogar no se encuentra necesariamente en una ciudad, sino mas bien un pueblo. Y que puedo decir: yo creci en las calles caoticas de Buenos Aires, donde mi paseo consistia en ir al shopping, y el contacto mas cercano con la naturaleza era la costanera sur. Si tenia ganas de nadar me iba al club y listo.
Pero siempre, rodeada de cemento.

Ahora las calles estan pensadas solo para autos, algunas no tienen siquiera veredas, mi paseo es caminar bordeando el lago, y la naturaleza me acosa por donde quiera que vaya. Del shopping, ni rastros.

Se que es lo mejor para la beba, para que crezca en un lugar mas sano, con aire mas puro. Se que es lo mejor para mi tambien, indirectamente, aunque me falte smog, bochinche y negocios de baratijas.


Adios Munich, hola Tutzing.




jueves, 2 de octubre de 2008

Un mes

Antes que nada, gracias a todos por los mensajes de felicitacion y buenos deseos :)

Esto de ser "mama" es todavia un suenio para mi, miro a mi beba y creo que es el bebe de otra persona, como puede ser que yo haya vivido y viva algo tan hermoso e indescriptible? Es muy loco.

Ahora, este relato no es apto para impresionables, jeje.

El domingo 31/08 senti retorcijones muy feos y a la noche le pedi al Rulo que me llevara a la clinica: esos dolores eran las famosas contracciones, pero el cuello de mi utero seguia sin dilatar. Volvi a casa y dormi muy mal.

El lunes 01/09 a la manana tenia turno con mi gineco: antes de que me revisara me salio algo marron: perdi el tapon mucoso, mi gineco me dijo que estaba comenzando a dilatar. Los dolores no eran en vano!

Me quede todo el dia en cama para descansar; a la noche me levante para ir a ver el depto donde nos vamos a mudar (en otro post lo cuento mejor).

Al regresar me senti mal y a las 00.30 del 2/09 volvi a la clinica. Me hicieron tacto y me dijeron que estaba en 1 cm de dilatacion. Fue muy decepcionante porque pense que durante el dia habia dilatado bastante. Pedi algo para el dolor, me dieron dos supositorios y que me pusiera la bolsa de agua caliente. Volvimos a casa a la 01.45.

Intente dormir, no pude, vomite una vez, los dolores eran cada vez mas fuertes y frecuentes, volvi a vomitar y a las 04.00 me levante a hacer relajacion. Las contracciones se espaciaron, luego comenzaron a venir cada 3 minutos.

A las 05.00 le pedi a mi esposo que me llevara nuevamente a la clinica, ya no aguantaba mas el dolor. Llegamos a la clinica, mama vino con nosotros, me acoste en una camilla para que monitorearan el corazon de la beba, vomite, me revisaron, tenia 2 cm de dilatacion. Solo 2 cm!!! :( Supuse que me iban a mandar a casa pero ya estaba decidida a no volverme sin un remedio para frenar el dolor y poder dormir. La partera me dijo que si queria podia pasar a la banadera y ver si me relajaba un poco. Una vez en el agua las contracciones se espaciaron. Volvi a vomitar :(

A las 07.20 vino una partera, Lucy, me habian dicho que hablaba espanol. Le dije que hacia un dia que no dormia, que estaba muy cansada y queria algo para no tener mas dolor. Me llevo a una sala (de parto, yo no sabia) y me reviso, tenia 3-4 cm de dilatacion. Que decepcion! Tanto dolor para dilatar solo 2 cm mas! Ahi le pregunte cual era la dilatacion maxima para ponerme epidural.

La verdad es que durante el embarazo mi idea era parir sin anestesia ni nada, pero en ese momento lo unico que queria era dormir.

Lucy me dijo que si, que podiamos usar una epidural hasta el momento del parto. Yo pense que quizas el efecto no me iba a durar hasta el parto pero al menos para dormir un poco me iba a ayudar. Fue extrano pero cuando ella dijo parto ahi tome conciencia de que realmente ese dia iba a parir y mi embarazo se terminaba.

Espere recostada en una camilla ancha, el corazon de la beba seguia siendo monitoreado por CTG (no se como se traduce). Volvi a vomitar. Alrededor de una hora despues Lucy me puso suero: tenia mucha sed y hambre, pero tambien nauseas (claro, si mi embarazo comenzo vomitando TODO, debia terminar igual!).

A eso de las 09.30 vi entrar al anestesista con la enfermera. Bien! El medico me explico todo, ademas, muy canchero tambien hablaba ingles, me dieron una dosis de prueba para ver si la toleraba, despues me darian la dosis posta. Por suerte el medico me dijo que cuando se me fuera el efecto me podian poner mas, que no era solo una dosis y listo, sino que por el cateter me podian ir suministrando conforme fuera necesario. Sonrei aliviada, no sabia la verdad verdadera!

Hasta que me pusieron el cateter tuve tres contracciones horrendas. Me dolio, claro, pero fue tolerable porque era lo ultimo hasta que tuviera paz! Al rato de recibir la dosis de prueba, comence a sentir menos intensidad en las contracciones, Lucy vino y me dijo que la anestesia espaciaba las contracciones y que me iba a poner no se que por sangre para acelerarlas y contrarrestar el efecto de la epidural. Dormi, finalmente, un poco.

A eso de las 11.00 senti presion en la chochi, Lucy dijo que era la cabeza que empujaba, ya estaba en 7 cm de dilatacion :)

Esa presion ahi abajo se hizo mas intensa y a las 12.00 el Rulo se fue a comprar un sandwich; comence a sentir dolor en la chochi, estaba en 9cm de dilatacion y pedi mas epidural. Lucy dijo que ese dolor no se contrarrestaba con la anestesia porque era presion de la cabeza y lo que hacia la epidural era “tapar” el dolor de las contracciones. Sniff.

Ahora, quiero aclarar que en todo momento yo pude mover mis piernas, y supuestamente con la epidural no sentis nada de nada??? que onda? me habian dejado con la dosis de prueba nomas?

Lucy me hizo sentar en un banco con forma de U, aca le dicen hocker. Mama me sostenia por detras. Comence a pujar y cada vez me dolia mas, pero en ese momento mi preocupacion era que mi esposo no estuviera ahi.

Cuando llego tomo el lugar de mama: el me sostenia y yo me colgaba de una soga que caia del techo. La presion de la cabeza era muy fuerte, yo debia pujar cuando sentia ese dolor, porque si bien no era el dolor de contraccion, ese dolor significaba que estaba en contraccion (se entiende?).

Entre contraccion y contraccion senti que me desmayaba, o que me dormia. Realmente no tenia mas fuerzas y le decía en espanol a Lucy que sacara a la bebita!! Jaja. Mama y Lucy me recordaban que dijera “AAAaaaaa” como en yoga.

Mi vejiga estaba llena y restaba espacio para que bajara la beba. Lucy me puso una sonda y por suerte no dolio.

Esa posicion me agoto, asi que Lucy sugirio que me pusiera en cuatro patas para que la beba bajara mejor. Durante el curso de preparación al parto nos habian mostrado esa postura, y yo la habia descartado de entrada, pero en ese momento, al escuchar que era lo mejor para que bajara mi bebe, ni lo dude. Me sujete de mi esposo y empece a pujar. Los dolores eran cada vez peor y nada!

Entonces Lucy me dijo que veia la cabeza, que siguiera asi y la beba iba a nacer pronto. A todo esto yo pense que cuando la cabeza estuviera lista para salir me iban a pasar a una camilla o algo asi.

Mi esposo me sostenia y me daba animos. Puje y senti algo “gordo” que se desplazaba en mi cuerpo, fue re raro, supuse que era la cabeza que estaria por salir. El Rulo me dijo que hiciera fuerza “volle Kanne” que es como decir “con todo” o algo asi. Respire hondo y puje con todas mis fuerzas y senti que la cabeza de mi beba salia (yo grite pero no como un grito desaforado, sino como un quejido). Pense que Lucy la iba a sacar pero no, quedo la cabeza afuera por unos segundos, me causo gracia, puje nuevamente y a las 13:46 salio el cuerpo. Escuche a mi beba llorar, gire como pude aun arrodillada/en cuclillas y ahi la vi, la estaban limpiando en el piso y me la dieron.


F E L I C I D A D


Ese instante en que la toque por primera vez fue lo mas emotivo de mi vida, me largue a llorar, no podia parar, no se cuanto paso hasta que se la di a mi esposo. No hay palabras para describir ese momento, es algo que hay que vivirlo.

Mi esposo corto el cordon y nos fuimos a la camilla. Ahi me hicieron quitar la remera para darle la teta. Crei estar soniando. Como me habia desgarrado, vinieron dos medicas a coserme, me pincharon como 5 veces, pero no dolio porque tenia a mi Lolita en los brazos y nada mas me importaba.

Mama me dijo que durante el parto Lucy me corto la bolsa, pero ni me entere cuando fue.

Luego Lucy nos mostro la placenta, del lado de afuera parecia higado! Le dije que me la queria llevar a mi casa y la puso en el freezer :D Obvio que me la traje.

Ya en casa mire el video y la verdad, me causo gracia ver mi cara de sufrimiento y la panza tan grande!


Y cada vez que lo miro sigo emocionandome hasta las lagrimas.




viernes, 5 de septiembre de 2008

Felicidad empieza con B


El dos de septiembre de 2008, a las 13.46 hora local me converti en mama.

No lo podia ni lo puedo creer (todavia).

Estamos bien las dos, el papa es una gota de baba andante y la abuela materna tambien.

Aun creo que estoy soniando.

Mas detalles al regreso de mi pausa blogueril.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Cuenta regresiva

Llegue a los nueve meses de embarazo. De a poco comienzo a despedirme de mi preciosa panza: se que la extranare mucho. Ha sido la experiencia mas hermosa y fuerte de mi vida, realmente cada dia estoy mas convencida de que las mujeres somos muy afortunadas por llevar a nuestros hijos en el vientre.

Comenzo Septiembre. Y con el, la dilatacion del cuello de mi utero.

El viernes me crei piola porque tuve contracciones y ni me entere. Pero ayer me agarraron retorcijones cual periodo menstrual (un poco mas fuertes) y en la clinica me dijeron que esas son las famosas contracciones.

Hoy mi medica me confirmo que la beba esta ejerciendo mucha presion con la cabeza, ya quiere salir, y que el utero comenzo a abrirse: nuestra bebita nacera muy pronto. De mientras siguen los retorcijones horrendos, que controlo con el reloj en mano, por suerte me concentro usando mis tecnicas de yoga y pasan rapido. Cuando ya no aguante mas o se produzcan cada cinco minutos, sera momento de salir hacia la clinica para recibir a nuestra hijita!

Me tomo entonces, una pausa blogueril. El proximo post creo que sera despues de convertirme en mama.

martes, 12 de agosto de 2008

La falta de modales

Cuando viajo en el subte y no hay asientos libres, todos me miran la panza, algunos incluso sonrien, pero nadie, ni siquiera los que van sentados en la fila de "capacidad reducida" (senializada con una cruz) me ofrece el asiento. Me saca de las casillas. Hasta ahora solo dos mujeres me lo ofrecieron y un viejo. Un viejo!! Es una vergüenza.
El domingo tome el tren y todos los asientos estaban ocupados. Me parecio ver uno libre y cuando me acerque, supuestamente venia sentado un nenito de unos 4 anios. En realidad el iba parado delante de la silla. Asi que le pregunte al padre si estaba libre y me respondio "no, mi hijo esta sentado aqui".

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

La gente alrededor lo miro con horror por semejante respuesta, pero ninguno fue capaz de darme el asiento! Osea, si te vas a horrorizar, al menos demostra que sos mejor que esa rata.
Me di vuelta para contarle a mi esposo, que venia cerca de la puerta sosteniendo las bicicletas y me percate de que la esposa del maleducado lo estaba "retando"; cuando me di vuelta ella me llamo y me dijo que me sentara. Osea, la mujer, el tipo NO. Ella era alemana, el tipo norteamericano.

Creo que podria haber pedido el asiento a cualquiera en ese tren, pero yo quisiera saber por que demonios esta gente no tiene un poco de voluntad en cuanto a ceder asientos? Por que son tan pateticos?


cartelito para asientos reservados a personas mayores, en un autobus.


Vengo de un pais del tercer mundo (aunque muchos insistan que es el segundo), donde es obligacion moral cederle el asiento a una persona con capacidad reducida. Si sube al colectivo (autobus) un ciego, un viejo, un hombre con muletas, una mujer con un bebe, etc, y todos se hacen los dormidos, el conductor grita que alguien le de el asiento.
En los supermercados hay cajas especiales para viejos, embarazadas, discapacitados.
En los bancos, cuando alguien va a pagar sus cuentas, el cajero llama a la persona en cuestion y le da prioridad de atencion. Si el cajero no la viese, un guardia se encarga de acompanar a tal persona hasta la caja para que sea atendida de inmediato.


Pero aca no. No se tiene en cuenta la necesidad fisica de ciertas personas. No sale de uno mismo el ayudar al projimo porque si. La unica vez que vi a alguien ofreciendo el asiento, fue cuando mi esposo tuvo que usar muletas y un ninio de ~12 anios, se lo cedio. Un ninio. De 12 anios!!!!



Indignada, escribi un email a la empresa de transporte en MUC, consultandoles sobre las reglas concernientes a los asientos de capacidad reducida.

Me respondieron que como embarazada puedo reclamar cualquier asiento a cualquier persona y que me lo deberian ceder, ya que existe una ordenanza donde se establece que si "embarazadas y madres con ninios pequenos" piden el asiento se lo deben dar. Pero obviamente no es una obligacion. Entonces es deber o no? En que quedamos? Siento que me toman el pelo.

Lo mejor es que me contestaron que a partir de mi relato, estan considerando colocar carteles y avisos "como en Argentina" para sensiblizar a los pasajeros respecto de este tema.
En mi opinion, esos carteles deberian colgarlos en las escuelas y hogares para educar a las generaciones futuras.


jueves, 31 de julio de 2008

Ich lebe noch

Estas ultimas semanas me estuvieron sucediendo varias cosas, que afectaron mis animos.

Algunas, muy tristes, me recordaron cuanto duele estar lejos de la familia, cuando alguien muy querido me necesita. Me provoca una sensacion de vacio e inutilidad terribles.

Otras, muy alegres, me recordaron el motivo por el cual estoy aca haciendo mi vida. Y hoy por hoy, me provoca una sensacion de plenitud, con sabor agridulce.

Por otro lado, pense que cuando se acercase la fecha de parir iba a estar disfrutando de mis ultimas semanas en tranquilidad. Por el contrario, estoy de un lado al otro, super activa y con muchos "proyectos" y actividades. Mi cuenta de email cuenta con docenas de mensajes por responder, aun no se cuando me detendre un momento a contestarlos todos.

Se estan produciendo muchos cambios en mi vida. Y me asustan. Mucho.

Mi medica me dijo que a partir de la semana 36, mi bebe puede llegar en cualquier momento. Eso seria tan solo en 2 semanas. Dos semanas! Creo que todavia no estoy lista para aceptar que el embarazo esta finalizando. Me gusta demasiado disfrutar de esta conexion tan unica que comparto con mi bebe. Ella esta en mi vientre y la verdad, quisiera que se quedara un tiempito mas alli adentro. Pero soy consciente de que cuando este en mis brazos sere la mujer mas feliz sobre la tierra y de momentos, entonces acepto que ya es hora de que salga al mundo exterior. Falta muy poquito!



Intentare ir publicando antiguos borradores para que esto no quede tan abandonado.


lunes, 7 de julio de 2008

Meme de la crisis: aporta tu estrategia

En general no soy de seguir memes ni pasarlos, no me gustan. Es como cuando alguien me envia un e-mail en cadena, ni siquiera lo abro, va derecho a la papelera de reciclaje (soy muy perra en ese sentido, lo se!).
Pero Marta me paso uno sobre las medidas para tomar en epoca de crisis y me parecio piola, porque es algo de lo que todos podemos aprender.
Al margen de todo lo que ya se ha dicho, aqui van mis humildes medidas :)

1. Una que estoy comenzando a adoptar es no llenar de jarros/vasos el lavavajillas. Los puedo lavar a mano con una cantidad razonable de agua, sin tener que derrochar con el aparato (este lo dejo mejor para las ollas/sartenes/ensaladeras engrasadas).

2. Reciclar/reparar objetos.
Aca es muy normal tirar y comprar nuevo, simplemente porque en general sale mas barato que reparar. Con un poco de ingenio y ayuda de Obi, todo tiene arreglo y no debe necesariamente tirarse a la basura.

3. Publicar los objetos que ya no utilizamos en ebay, o bien en foros para regalar.
De esta manera se ayuda a otra pobre gente que necesita (regalar) y a veces hasta se puede sacar una pequenia ganancia (ebay).

4. Usar medios de transporte publicos, bicicleta o pies.
Esto no es ninguna novedad. Desde que estoy embarazada me da un poco de miedo andar en bici, asi que me compre un triciclo, lo hice reparar, le quite el oxido, lo puli, pinte y quedo 0km :) Aqui entraria de cierto modo el punto 2, del reciclaje.
Hay gente que tiene dos autos y al dope! Usen transporte publico! Los abonos semanales salen casi lo mismo que dos boletos del dia, y al menos en esta ciudad se puede llegar a casi cualquier lugar, gracias a la combinacion con tranvias y buses. Recomendable.

5. Agotar el uso de baterias.
Sea de la laptop, del celular, palm, ipod, etc. Dejo siempre que los artefactos se apaguen cuando no hay mas energia en las baterias y recien las vuelvo a cargar. Esto ademas preserva la vida util de la bateria y ahorra energia.

6. No se ...

Si a alguien se le ocurren mas, lo invito a compartirlas :)

jueves, 3 de julio de 2008

Cruzar la calle

Cuando recien llegue a esta ciudad, me sorprendio mucho el modo de cruzar la calle que tienen los alemanes (y los extranjeros tambien!): siempre aguardan a que el semaforo cambie a verde, aun cuando la calle se encuentre completamente desierta.
Me acuerdo que una vez que llegaba tarde al curso de aleman, aproveche a cruzar en rojo, ya que no venia ningun auto y una senora mayor me grito algo que no entendi (recien estaba aprendiendo el idioma jeje), pero seguramente, nada halagador.


Mi profesor de aleman en la universidad, nos pregunto por que creiamos que los alemanes esperan a que cambie el semaforo para cruzar, aun cuando se encuentran totalmente solos en la calle. Alguien sugirio para darle un buen ejemplo a los ninios y ese argumento es totalmente valido: existen carteles donde se pide a los peatones aguardar su turno al cruzar la calle para asi dar un buen ejemplo a los mas pequenios.

Dice: Solo en verde, como ejemplo para los ninios


viernes, 20 de junio de 2008

La polemica Directiva del Retorno (deportacion)

Esta semana se aprobo la Directiva de Retorno, cuyo objetivo consiste en permitir a los paises de la UE deshacerse de los inmigrantes en condicion ilegal.
Es decir, cualquier persona que permanezca en territorio europeo de modo ilegal debera regresar a su pais de origen, sea voluntariamente, sea por medio de la expulsion (habiendo sido retenido hasta un maximo de 18 meses). La idea es que se larguen cuanto antes.

Realmente cuando lo lei, me quede completamente anonadada. Especialmente con el tema de la retencion hasta 18 meses. Por el simple hecho de ser inmigrante ilegal, se les tratara como criminales!?!

No se puede ni debe meter en una misma bolsa a todos los inmigrantes ilegales. En muchos paises, a nivel mundial, se tiende a culpar a los extranjeros por los delitos que ocurren en las grandes capitales. En Argentina siempre quienes realizan conexiones telefonicas clandestinas son peruanos, los narcos bolivianos, los rateros paraguayos, y asi sucesivamente. Nunca es un argentino, nunca! Y la gente enseguida, "hay que deportarlos a todos"!!!. Esa misma gente es quien luego, harta de inestabilidad economica del pais, se embarca rumbo a Europa para trabajar de modo ilegal y poder sobrevivir.

Los casi cuatro primeros meses de mi embarazo fueron muy duros y permaneci en cama durante dos de ellos. No podia levantarme ni para ir al banio, que ya enseguida vomitaba. Una senora peruana, G, vino a casa a limpiar y nos saco del apuro (y la mugre).
La senora, obviamente, trabajaba de modo ilegal. Una persona honesta y laburadora cuyo unico crimen era no portar permiso de trabajo.

Volviendo a la Directiva del Retorno, me imagino a G, teniendo que marcharse a Peru. G no robo ni mato a nadie. G presto un servicio decente a alguien que lo necesitaba urgentemente. Por que deberian echarla? Porque su pasaporte es distinto? G simplemente se dedico a realizar la tarea que inmigrantes legales se rehusan a hacer.
Hace un tiempo habian sucedido una serie de ataques en las estaciones de subte de la ciudad. En una de esas ocasiones, se identifico a los atacantes como ciudadanos griegos. Algunos partidos de derecha pusieron un par de titeres en Marienplatz, donde se encuentra la municipalidad, con carteles y panfletos a favor de la expulsion de los criminales extranjeros. Que yo sepa,
Grecia pertenece a la UE. Los griegos, son entonces extranjeros?

Es muy delgado el hielo que separa a criminales extranjeros de simplemente extranjeros (ilegales). En un primer momento, tambien estuve a favor de la expulsion de los criminales extranjeros. Si desean delinquir, que lo hagan en su pais. Hoy me doy cuenta de que en realidad, "criminales extranjeros" era solo una excusa para echar a los extranjeros ilegales.

Me encantaria que esta Directiva no entrase en vigencia nunca. La considero muy injusta para con todas aquellas personas que como G, trabajan honestamente haciendo lo que los demas no quieren hacer. Optan por las tareas menos (o nada) gratificantes para poder llevar una vida digna y no tener que salir a robar.

No deberiamos aprender de ellos?

miércoles, 11 de junio de 2008

Latina Po?

Ser latina, de este lado del charco, significa contar con una belleza fisica exotica, que incluye curvas peligrosas por arriba y debajo de la cintura de avispa, cabellos oscuros, simpatia garantizada y sensualidad a flor de piel 24 horas por dia, entre otras cosas.

Hasta ahora.

Resulta que la empresa Otto.de siempre me envia sus catalogos para comprar ropa por internet. Hojeando el ultimo que me llego, encontre una pagina donde expertos de la figura corporal recomendaban el tipo de jean adecuado, segun el cu...erpo de cada mujer :)

Y nos dedicaron un apartado! Con dibujito (nada halagador) y todo!
Dice:

Cola Latina?
La cintura alta y aplicaciones modernas (sobre los bolsillos) dejan la cola perfecta en escena!


Nooooooooooooooooooooo
Y yo que crei que por ser latinoamericana ya tenia una cola perfecta!
En realidad lo que quisieron decir fue:

Latina Po o Culona?

Bandidos!!!!



martes, 3 de junio de 2008

Flores

Durante la primavera la ciudad se llena de flores y quizas tambien por ese motivo, la gente gusta de comprar algun ramito :) Los puestos donde se pueden comprar flores son como en Argentina, no presentan ninguna diferencia. Solo de precios, jeje.
Sin embargo, saliendo de lo que es el centro de la ciudad, se pueden observar campos con distintas variedades de flores a la venta. Pase y mire! La modalidad es la del autoservicio.

Flores, corte usted mismo


Asi, es uno va, elige sus florcitas, las corta, arma su ramito y luego deja el dinero en una lata, que oficia de caja.


Las flores se cobran por unidad y, por las dudas, como figura escrito, la caja se vacia diariamente, no sea cosa que algun malandrin quiera robarse la recaudacion del dia!
Cuanta gente se llevara flores sin pagar? Cuantos de ellos, seran alemanes?

miércoles, 28 de mayo de 2008

La ciudadania

En mi blog anterior mencione alguna vez el tema de la ciudadania alemana. No me siento alemana ni me identifico con el pais, pero me consta que tener la ciudadania me simplifica muchos tramites.
Recapitulemos.
Llegue el 14 de enero de 2005 con visa de estudiante de idioma. Me fui el 31 de diciembre de ese mismo anio. Regrese el 26 de abril de 2006 con visa de matrimonio. Me case el 14 de junio de 2006 y ya permaneci en el pais, excepto algun viaje corto de vacaciones al exterior.
Mi libro
de distribucion gratuita "Ein Handbuch für Deutschland" (lamentablemente ya no se imprime mas) posee informacion basica sobre el tema de la obtencion de la ciudadania alemana. En el se afirma que luego de estar casada por 2 anios y haber residido por 3 en suelo aleman, se puede optar por la misma.
Este anio, entonces, se cumplen 2 de casada. Con mi esposo fuimos a la oficina de extranjeros para averiguar que formularios debo rellenar para obtener el pasaporte aleman. Mi idea era sacar la ciudadania antes de que nazca nuestra beba.
Para quien nunca fue a la oficina de extranjeros y sobre todo, viene de un pais como Argentina, donde reina la desorganizacion en los organismos publicos, puede resultar un shock (positivo, eh?).


En general las salas estan separadas segun orden alfabetico, para apellidos que comiencen con tal o cual letra.
Cuando uno dice su apellido al empleado, ya en la sala que corresponde, es genial, porque inmediatamente, este se levanta, busca en su biblioteca el legajo personal de uno! Cada persona extranjera tiene una carpeta con todos los papeles legales que presento durante su vida en Alemania. Mi carpeta tiene las diferentes fotos que presente al momento de solicitar las visas, fotocopias de pasaporte, registro de domicilio en MUC y donde viven mis suegros, copias de mis seguros medicos, certificados y traducciones de los papeles que presente para casarme y asi. Hasta la constancia de la primera escuela de idioma a la que asisti! No se quien se las habra enviado porque yo nunca la presente. Ellos tienen TODO y en general, originales con copias.
Es muy interesante. Y asi, miles de legajos de extranjeros con toda la historia de cada uno :)
Por eso cada vez que se tienen dudas sobre algo, mejor consultar en internet, porque despues queda todo escrachado en el legajo de la oficina de extranjeros, y quizas un momento de indecision/desconocimiento puede jugar en contra. Ojo al piojo!
Bueno, volviendo a mi visita, me dijeron que aun no puedo solicitar la ciudadania porque abandone el pais por mas de 3 meses, entonces debo contar los 3 anios de residencia a partir del 26 de abril de 2006.
Si hubiese permanecido en el pais, con visa expirada, habria permanecido de modo ilegal. Abandone el pais porque la visa se vencia! No por motus propio. Mismo la oficina de extranjeros en MUC me envio una carta en ese entonces, recordandome que debia abandonar el pais antes del 01 de enero de 2006.
Si volvi cuatro meses despues, fue poque la burocracia alemana al momento de sacar la visa de matrimonio, me obligo a esperar tanto tiempo. Con gusto habria regresado antes!
Obviamente a ellos no les importa ni escuchar, ni entender por que me fui mas de tres meses, las reglas son asi y punto, mas de tres meses afuera significa empezar a contar de cero, no importa el por que.
Recien el anio proximo podre pedir la ciudadania, previa visita al curso de integracion.
El curso de integracion es un curso en el cual se dictan clases de aleman y de las costumbres de la vida alemana, cuyo objetivo es precisamente, incentivar la integracion de extranjeros en la sociedad alemana.
Supuestamente, el nivel para aprobar el examen de idioma necesario para obtener la ciudadania ya lo tengo (increible!), pero me falta el tema de las costumbres alemanas :(

Para quien le interese, dejo un link a un video sobre el tema integracion y a la pagina de como hacerse ciudadano aleman (en aleman).
Preguntas y respuestas sobre visados varios se pueden formular en un foro muy piola sobre los derechos de los extranjeros.


miércoles, 7 de mayo de 2008

Bebe Rulo

Y si, en algun momento iba a tener que dejar de contenerme y volcar algo de lo que siento desde que estoy embarazada, aunque nada tenga que ver con el tema del blog.
Por donde empezar? Que es lo mejor que le puede pasar a una mujer, aun a aquellas que dicen que jamas quieren tener hijos? Que la primera vez que una se hace una ecografia y ve a su bebe en la pantalla no puede dejar de emocionarse hasta las lagrimas? Que al reconocer la patadita de su bebe en
su vientre, se siente extremadamente conectada con esa vida, parte de una y parte de la persona que elegio para compartir su existencia? Que no deja de asombrarse con los cambios que va sufriendo el cuerpo, cada uno a su tiempo, para poder albergar al bebe y permitir su desarrollo normal? Que ama con toda su alma a alguien a quien aun no le conoce el rostro?

Si, todo eso y mas.

No hay palabras para describirlo, hay que vivirlo.

Mi primer embarazo. Siempre me imagine que lo viviria diferente. Que mama
estaria a mi lado, acariciandome la pancita, mimandome, tranquilizandome ante cualquier dolor o sintoma, ayudandome a disipar mis miedos. Que papa me tomaria la presion, me acompanaria al control mensual, que revisaria las ecografias. Que se enorgulleceria al ver a su nena convertirse en futura mama.
Sin embargo, la realidad es diferente.

Excepto por mi esposo, nadie me acaricia la pancita. Nadie es testigo de su crecimiento, solo nosotros dos. Me duele sentir que pierdo de compartir algo tan unico y especial con quienes mas me quieren. Me duele por ellos y por mi. Porque otro primer embarazo ya no volvere a tener. Porque la vida pasa, y tambien pasan estas vivencias tan maravillosas y ellos no estan aca para vivirlas junto a mi.


Claro que compartimos la experiencia a la distancia, pero no es lo mismo. Muchas veces pienso que me niego a aceptar que mis viejos seran una visita en la vida de mi bebe. Siempre desee que fueran abuelos como no fueron los mios. Abuelos presentes, de esos que miman y malcrian a sus nietos. Se que ellos tambien asi lo desean.
Mi psicologa me dice que no necesariamente los abuelos que estan cerca son los que tienen relacion mas estrecha con sus nietos. Que a veces, los que son "una visita" tienen tanto amor para dar, que trasciende la distancia y los ninios lo perciben y aguardan ansiosos en el aeropuerto la llegada de esos abuelos y no la de los que viven a 200 km.

A veces no quiero pensar, pero es que la vida pasa tan rapido, que no quiero un dia despertar y arrepentirme por haberme quedado en este pais. Me lo plantee varias veces, "sera momento de volver?".
Solo el tiempo dira si nosotros nos mudaremos a Argentina o si los abuelos se mudaran a Europa. O si nos quedaremos tal cual estamos en este momento, con el oceano separandonos.

El viernes pasado fuimos a hacernos nuestra ecografia del quinto mes. Ni el Rulo ni yo podiamos dormir. Sabiamos que muy probablemente, se definiria ese dia. Afortunadamente todo esta muy bien, dentro de los parametros normales. Me siento muy feliz y muy babosa tambien :)
Les presento a nuestra beba hermosa: Lolita Rulo.


martes, 29 de abril de 2008

El oso

Cuando tenia 12 anios pasaba mucho tiempo mirando videos en el canal musical de cable Music 21. Me acuerdo que un dia aparecio un video de U2 y me encanto la ciudad donde se desarrollaba. La cancion tambien me gusto al instante y desde entonces, es una de mis favoritas.
El tiempo paso, y ese video desaparecio, emergiendo uno nuevo para la misma cancion.

Hace rato me reencontre con el video y le mostre a mi esposo, (el Rulo) la ciudad de la cual me habia enamorado de pequena, los dos no pudimos evitar reirnos y sorprendernos: Berlin.


U2-One{LW}

Esa ciudad me f a s c i n a.
Esta vez tuve que ir a hacer un examen en la embajada argentina en Berlin. En mi blog anterior conte que estoy terminando mi licenciatura a distancia, hasta ahora venia rindiendo en Roma (ciudad que tambien me encanta), pero este anio se implemento la ciudad del oso. Yo, feliz de la
vida.
Empaque muy contenta, porque iba a Berlin y porque estaba bien preparada para mi examen. Vi mi bandera flamear a la distancia y se me lleno el pecho de orgullo: no sabia lo que me esperaba.


La (i)rresponsable del departamento de Cultura no se encontraba presente al momento de mi examen, con lo cual su secretaria quedo a cargo de todo. Pueden creer que esta mujer no me quiso dar hojas para resolver mi examen? Me dijo que debia resolver los ejercicios en la carilla de atras de cada hoja donde estaban impresas las consignas del examen y que eso era todo. Es decir, 3 carillas para un examen de estadistica. Increible!
Debia hacer un grafico (boxplot) y no me queria dejar usar la regla porque "no es material de escritura y en las instrucciones dice que solo se puede ingresar a rendir con material de escritura".

No quiero recordar como fue el examen porque me amarga en vano, lo que si voy a decir es que cuando lo termine (termine es una forma de decir, obvio que no termine, si no tenia hojas para escribir!!!!), me agarro una crisis de llanto que no podia parar, me asuste mucho por bebe Rulo, ya que me invadio la desesperacion y no habia modo de calmarme. Obviamente a la salida me descompuse y si no fuera por mi esposo que me acompano, no se como habria terminado esta historia:(
Muchas veces pense que los argentinos que emigramos a este pais, nos vamos alemanizando inconscientemente, es decir incorporamos las buenas costumbres y el buen proceder de los alemanes y vamos deshaciendonos de las malas costumbres de origen.

Al dia de la fecha la (i)rresponsable de Cultura no se comunico conmigo tan siquiera para pedir disculpas por ausentarse y por haber dejado a cargo a una inepta e ignorante, que me hizo perder el tiempo, dinero y la oportunidad de aprobar mi examen. Sin mencionar el danio psiquico y fisico que me provoco.

Que triste darme cuenta que algunas cosas no cambian.



sábado, 26 de abril de 2008

Endlich Frühling?

Bebe Rulo (en guata y pateando!) y la Rula guatona estuvieron/estan preparando examenes y por tal motivo permanecieron M.I.A. Pronto responderan emails, visitaran blogs y ....habran novedades.

Sin embargo, hoy decidieron dar senales de vida e hicieron una excepcion!

Supuestamente la primavera ya comenzo hace rato, pero April esta haciendo de las suyas; hay un dia soleado y otro lluvioso, con decir que donde viven mis suegros incluso nevo! en abril! re loco.


Hoy tuvimos dia soleado y la flia Rulo salio a dar un paseito, nos percatamos de que en una de nuestras calles las copas de los arboles estaban repletas de flores de cerezo.... en tres anios que estamos aqui nunca nos dimos cuenta de que en esta callecita todos los arboles son cerezos! Precioso! Ahi nomas pele la camara y tome algunas fotos:

A la salida de casa


Muchas flores de cerezos


Donde termina la calle (o empieza)

el hombre en bici es un cartero :)

jueves, 17 de abril de 2008

Tranquilos

En Buenos Aires es normal que una vez que los comercios terminan su jornada laboral, los empleados bajen la persiana o bien pongan rejas para proteger sus locales de posibles robos. Aun asi, resulta bastante dificil evitarlos.

Una de las cosas que mas me llamo la atencion cuando llegue a esta ciudad, fue la falta de rejas y persianas en los negocios cerrados. Principalmente en las joyerias, donde la mercaderia expuesta se encuentra practicamente al alcance de la mano de los malandros. Tan solo una rotura de vidrios y listo!

En nuestra calle hay un negocio que alquila productos de Apple, y cada vez que paso a la noche, no dejo de sorprenderme como nunca nadie intento robarse una compu! Esto en Buenos Aires no se ve.

Aqui algunas fotos tomadas en un domingo al mediodia, cuando todos los negocios permanecen cerrados:








En la ultima foto figuran alianzas de oro, valuadas en conjunto en minimamente, 11000 euros. Asi es, lo unico que nos separa de once mil euros (quizas mas) es un delgado vidrio. Y no, nadie se roba nada.

Como se hace para tener gente tan honesta en las calles?

jueves, 10 de abril de 2008

Bambi

En Argentina no se consigue...

Cuidado con los bambis!!! En una ruta en el area del Bayerischer Wald (Bosque bavaro)

domingo, 6 de abril de 2008

Caminito en DE

El otro dia estabamos comentando con una compatriota como, desde que estamos en Alemania, descubrimos Zara (porque en BsAs no nos gustaba la ropa y aca nos encanta) y como redescubrimos C&A (que en BsAs no tiene nada, y aca hay cosas copadas, como camperas de cuero, accesorios y ropa de maternidad).

Cuestion, que mientras merodeaba por un local en el shopping mall, al mirar una publicidad, me percate de algo.


Si! La campania de verano de C&A se hizo en Buenos Aires! Ahi se ve el Caminito de fondo (click p/agrandar).
Que grande!
Si mi concepto de esta cadena de ropa habia cambiado para mejor, ahora cambio aun mas :)
Que ganas de estar en musculosa en Caminito, pasando a buscar a mi amiga Laura para irnos en bici hasta la Costanera! Sniff.

jueves, 3 de abril de 2008

Introduccion

Mi nombre comienza con la letra V y termina con la A. Naci hace casi 28 anios en Buenos Aires, Argentina. Pase mi infancia en Barracas, junto a mis padres, para luego mudarnos a Avellaneda.

Despues de 15 anios en Avellaneda, me mude a Alemania. Vivo en el sur del pais, en la capital del estado de Baviera, junto a mi esposo aleman y ahora nos encontramos en la dulce espera.

A veces extranio mucho mi pais y el caos que reina en el. Otras veces extranio mucho a mis viejos y amigas. Extranio el concepto de amistad.

Blogueo desde fines de 2004; si bien este no es mi primer blog, me veo obligada a abrir uno nuevo, intentando no dar demasiados detalles que puedan llevar a busquedas enfermizas.
El titulo de este blog se refiere al apellido de nuestra familia. Es un poco complicado de pronunciar, incluso para mi esposo, por lo tanto decidimos autodenominarnos Rulos.

Willkommen in meinem Leben


La Rula guatona